top of page

GUAYLLABAMBA

Ubicada a 25 km de Quito.

"NO HE IDO AÚN A TODAS PARTES, 

PERO ESTÁ EN MI LISTA".

 

Susana Sánchez

Guayllabamba  limita al norte con el cantón Pedro Moncayo, al sur con las parroquias de El Quinche, Yaruquí y Tababela, al este el cantón Cayambe y al Oeste la Parroquia de Calderón, tiene una temperatura que oscila entre los 18º C. y 28º C, con una altitud de 1.620 metros sobre el nivel del mar y posee un clima cálido seco, un hábitat único en Quito, está rodeada por los ríos: Guayllabamba, el Pisque, El Quinche, Uravía, Chitayaco y Coyago.

 

La palabra Guayllabamba proviene del idioma quichua: guaylla = verde y bamba, pampa o llano. Su nombre nativo fue “Inraquí”, del Cayapa, quiere decir pueblo.

 

La parroquia tiene como principal fuente de economía y desarrollo la agricultura y otra de las bases económicas del sector es la actividad turística.

 

El Zoológico Metropolitano de Quito se inaugura el 18 de agosto de 1997 y la Fundación Zoológica del Ecuador (FZE) lo administra desde 1999, la mayor parte de fauna proviene del antiguo Zoológico Militar.

 

Guayllabamba también conocida y apetecida por su tradicional gastronomía: locro de papas, papas con cuero, fritada, chirimoyas y aguacate, son algunos de los platos preferidos por el visitante.

 

Existen otras alternativas de recreación: Hosterías, Complejos Turísticos y lugares para realizar pesca deportiva.

 

 

Ubicada a 25 kilómetros de Quito

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page